jueves, 30 de junio de 2016

Competencias y desenvolvimiento del T.O. en el ambiente comunitario

Para diseñar objetivos e intervenciones que promuevan la participación en las comunidades, es importante considerar tanto los intereses de los individuos en específico, como las necesidades de la comunidad en general. Para promover dicha participación necesaria la utilización de un enfoque centrado en las personas y uno centrado en la comunidad, dchos enfoques tienen objetivos en común pero sus estrategias de intervención suelen ser diferentes.

     Según Brian J. Dudgeon, se conoce como discapacidad  a la dificultad para llevar a cabo ciertas actividades y las distintas alteraciones de los sistemas corporales, lo cual puede llevar a la persona a la incapacidad para desempeñar sus actividades. La discapacidad también se puede relacionar con problemas en la participación o con el  hecho de que un individuo no esté involucrado en situaciones vitales dentro de la comunidad.

    La reintegración a la comunidad ha sido definida formalmente como el proceso de volverse parte de la corriente principal de la vida familiar y comunitaria, participando en roles y responsabilidades normales, y como miembro activo y contribuyente de los propios grupos sociales y de la sociedad en su totalidad (Dijkers, 1998). En este proceso representa un rol importante el T.O, ya que es quien se encarga de promover la inclusión e integración en los diferentes ambientes y entornos  en los que desempeñan las personas con discapacidad, y de esta manera brindarles una mejor calidad de vida.  Para desempeñar su rol exitosamente el T.O. deberá realizar un diagnóstico participativo, ya que este se basa en ideas que provienen de la Investigación-Acción Participativa  y la Educación popular que proponen que el conocimiento sobre la realidad se construye colectivamente por las personas que lo conforman. De modo que una vez culminado el proceso, no se tengan información complaciente ni visiones de fatalidad, sino la realidad contada por quienes la viven, sufren, disfrutan y transforman.


ISAMAR ESCOBAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario