jueves, 14 de julio de 2016

Es imprescindible conocer la diferencia entre los modelos y marcos de terapia ocupacional.
Cuadro de texto: MARCOS Y MODELOS DE TERAPIA OCUPACIONALLlamada de flecha hacia abajo: MARCOS 



Proceso alternativo: TEORIAS DE OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
Llamada de flecha hacia abajo: MODELOS
 





Proceso alternativo: TEORIAS PROPIAS DE TERAPIA OCUPACIONAL     Los modelos de se definen como la representación de la práctica profesional, que vincula la teoría con la práctica al momento de definir la acción apropiada en cada intervención y su principal función es servir como enlace que facilite el trabajo del Terapeuta Ocupacional ya que contienen una estructura organizada del conocimiento y su aplicación. Existen muchos modelos diseñados por diversos estudiosos en materia de Terapia Ocupacional de los cuales mencionare:
     Por otra parte cundo hablamos de marcos de referencia, como su palabra lo indica son aquellos parámetros teóricos que el Terapeuta Ocupacional debe tomar en cuenta como punto de referencia al abordar un caso específico ya que cada marco agrupa diversas teorías con fundamentos científico, ideas y conceptos de una área específica, los cuales sirven de guía durante la practica por lo tanto el terapeuta ocupacional puede extraer o delimitar sus estrategia y que las mismas sean compatibles con la base teórica. Estos marcos se dividen de la siguiente manera:
 










  

     Para el Terapeuta Ocupacional es importante la correcta elección del marco y el modelo requerido por el usuario ya que la mayoría están concebidos para aplicarse en problemáticas específicas, o si bien, decide elaborar sus propias herramientas debe considerar la importancia de las referencias teóricas como un basamento para la ejecución eficaz de su labor en pro del ser humano, su convivencia e inclusión en el ámbito familiar, social, laboral y personal.

Referencias:
·         Atodaalicante.wordpress.com
·         Analisisdelfuncionamientoocupacional.blogspot.com
·         Miprimerporafolo.blogspot.com
·         Terapia-ocupacionalglobiered.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario